Teníamos ganas de organizar unas sencillas y rápidas vacaciones por una semana, pero se nos hacía difícil decidirnos por el destino. Fue así como se me ocurrió la opción de un crucero por el Caribe. Comenzamos a analizar las distintas opciones en rutas de cruceros, pero definitivamente nos decidimos por el crucero Monarch de Pullmantur, ruta Caribe Legendario, principalmente porque zarpa desde el el Puerto de Colón en Panamá. Como vivimos en Ciudad de Panamá, esto disminuye el presupuesto significativamente, al eliminar la necesidad de un pasaje aéreo hasta el puerto de salida. Considero importante mencionar desde ya, que la empresa de cruceros Pullmantur lamentablemente ya no existe, ya que se declaró en quiebra luego de los años de pandemia, sin embargo, los consejos y tips que mencionamos en esta entrada, son aplicables a cualquier viaje en crucero que desees hacer.

Vistas de la proa del crucero desde cubierta
Tengo que admitir que durante todo el tiempo de la planificación estuve muy nerviosa, ya que para mi no era la primera vez en un crucero, mientras que para mis acompañantes si lo fue y tenía dudas sobre si lo disfrutarían. Viajamos en un grupo de 5 personas: 4 adultos y un bebé de un año.
Planificación para un viaje en crucero por el Caribe
Como en todo viaje, la etapa de planificación de un crucero es muy importante. En primer lugar, porque si haces tu reserva con suficiente anticipación, puedes obtener descuentos interesantes y tienes la posibilidad de ir abonando por parte el precio de los boletos. Lo anterior no exime que la línea lance ofertas de última hora para vender camarotes que aún no se han vendido.
Reservar fue muy sencillo. Solo basta con ingresar a la página de la compañía de cruceros de tu preferencia (Royal Caribbean, Carnival, NCL, MSC, Costa, entre otras) y comenzar a hacer la selección de tu itinerario, puerto de salida, barco o fechas de tu elección. En mi caso, nos decidimos por el Crucero Monarch, itinerario del Caribe Legendario (Colón, Panamá; Cartagena, Colombia; Ocho Rios, Jamaica; Montego Bay, Jamaica; Grand Cayman, Islas Cayman; Colón, Panamá), con fecha de salida durante el mes de Abril.
Una vez que seleccionas los campos anteriores, tienes la oportunidad de seleccionar la categoría de camarote de tu preferencia: interior, exterior y suite. Esto dependerá únicamente de tu preferencia, pero es importante destacar que la diferencia de tarifa entre una y otra es significativa. Las cabinas interiores son las más económicas porque no cuentan con ventanas y son más pequeñas, lo cual, en mi opinión, no impide disfrutar de la experiencia de un crucero ya que es muy poco el tiempo que pasas en el camarote. Adicionalmente, existe opción de «cabina garantizada» en las diferentes categorías que escojas. Con esta selección, la línea te garantiza un camarote que te será asignado al momento del embarque y por ello te ahorras aproximadamente USD 20 en el precio de la tarifa. En caso de no seleccionar esta opción, podrás elegir el camarote de tu preferencia desde el momento de la reserva.





Desde un mes antes del embarque, estará disponible el check-in, en el que confirmas tus datos y tienes la oportunidad de adquirir excursiones con la línea, servicios adicionales como wifi, eventos especiales, entre otros.
Embarque del Crucero Monarch, Pullmantur por el Caribe Legendario
Nosotros embarcamos un viernes en el puerto de Colón, Panamá. Debo decir que es recomendable llegar temprano (3 horas antes) para hacer todo el proceso tranquilo y con calma. Es algo engorroso y varias filas por hacer y a medida que pasa el tiempo va llegando más y más gente. En el puerto no hay un lugar donde desayunar, por lo que recomiendo que vayan desayunados o lleven algo para comer durante la espera. Las actividades y restaurantes en el barco comienzan después de la 1 pm, así que no te vayas sin comer, confiando en que vas a comer apenas embarques.

Casi por zarpar
Al hacer el check-in, la línea te entrega una tarjeta con tus datos y número de camarote a la que se cargan todos tus gastos adicionales en el crucero. No tienes necesidad de usar medios de pago convencionales en el barco, ya que todo será cargado a esa tarjeta que también es la llave del camarote. Es tu identificación para embarcar en cada destino y debes presentarla antes de subir al barco. También sirve de identificación en cada uno de los destinos, por lo que no es necesario que saques tu pasaporte del camarote.
Durante este proceso también haces entrega de tu equipaje de grandes dimensiones. Ten en cuenta que el mismo será llevado hasta tu camarote de forma paulatina desde que se completa el embarque de todos los pasajeros hasta aproximadamente las 6 pm, por lo que debes llevar en tu equipaje de mano todo lo que consideres que puedas necesitar en ese período de tiempo.
Régimen Todo incluido en cruceros
Pullmantur cuenta con el régimen todo incluido, lo que significa que los gastos de comida, bebida, actividades de entretenimiento y propinas ya están incluidos en la tarifa. Adicionalmente, las comidas y bebidas incluidas dentro de este régimen son ilimitadas.
Sin embargo, es importante considerar que el régimen todo incluido no te da derecho a todo lo que veas a bordo. Los siguientes cargos deben pagarse por separado: excursiones, bebidas enlatadas o embotelladas, bebidas alcohólicas premium, compras, paquetes fotográficos, wifi, tratamientos en el spa y peluquería, snacks en las afueras del teatro, pasteles de cumpleaños, entre otros.
Es importante que confirmes lo que incluye tu boleto al reservar, ya que no todas las compañías de cruceros tienen el régimen todo incluido como el que tenía Pullmantur. En su mayoría, se incluyen las comidas como ¨todo incluido¨ pero las bebidas (alcohólicas o no) se adquieren en un paquete aparte por día y por persona.
Entretenimiento a bordo de un crucero por el Caribe
Las opciones de entretenimiento a bordo de un crucero son incalculables. Todos los días recibirás en tu camarote el «Diario de a bordo» con todos los consejos y actividades para el día siguiente. Hay actividades prácticamente a cada hora y de todo tipo, asegurando así el entretenimiento para cada gusto. Por supuesto, podrás disfrutar de la piscina todos los días, siempre y cuando no haya mal tiempo.
Comidas en un crucero por el Caribe
Como ya mencioné anteriormente, el régimen todo incluido te da derecho a desayunos, almuerzos y cenas tipo buffet, así como cenas a la carta. Fuera de los horarios de comidas hay snacks disponibles en los restaurantes buffet durante prácticamente todo el día.
Las cenas a la carta son en los restaurantes formales del barco, donde no está bien visto entrar en pantalones cortos y ropa informal. En estos restaurantes hay dos turnos de cena: el primero a las 7:30 pm y el segundo a las 9:30 pm. Te asignan una mesa fija que será tu mesa durante todo el viaje. Igualmente los camareros y ayudantes serán los mismos durante toda la travesía.
Debo admitir que la comida era otra de mis principales preocupaciones y me sorprendió gratamente. Los sabores, calidad y variedad excedieron mis expectativas.
Excursiones en un crucero por el Caribe
Por cada destino, la línea ofrece más de cinco excursiones distintas para escoger y el costo no está incluido en la tarifa. Puedes seleccionarlas y pagarlas desde el momento del check-in o a bordo del barco (preferiblemente hasta el día anterior a dicha excursión).
También tienes la opción de hacer las excursiones por tu cuenta, te ahorraría aproximadamente USD 20 por persona pero debes considerar lo siguiente: cuando haces excursiones contratadas con la línea, muchas veces te están esperando apenas bajas del barco. De hacer la excursion por tu cuenta debes caminar hasta el puerto o tomar taxis o transporte público hasta el lugar al que desees ir. Por otra parte, si haces alguna excursión por tu cuenta, ha llegado la hora zarpar y no estás a bordo, el barco zarpa aún si ti. Mientras que al hacer las excursiones con la línea, te esperarían hasta que llegues.
Nuestras elecciones fueron las siguientes (pronto escribiré una entrada para cada una de ellas):
Cartagena, Colombia:
Bus hop on – hop off y bajamos en el castillo San Felipe de Barajas, ciudad amurallada y centro comercial.
Ocho Ríos, Jamaica:
Bamboo Blue Beach.
Montego Bay, Jamaica:
Dr.’s Cave Beach.
Grand Cayman, Islas Cayman:
Seven miles Beach, en el Royal Palms Beach Club.








Servicios adicionales en un crucero por el Caribe
Celebraciones de ocasiones especiales, juegos en el casino, juegos de bingo, tratamientos en el spa y peluquería, wifi, entre otros, tienen cargos adicionales que debes pagar por separado y se cargarán a tu tarjeta de crédito a través de tu tarjeta de identificación.
El servicio de wifi no es económico y en ocasiones, se pierde la señal por algunas horas; pero si necesitas estar conectado durante el trayecto, será imprescindible la contratación de este servicio.
Traslados al puerto de Colón desde Ciudad de Panamá
El puerto de Colón queda a una hora, aproximadamente, de la Ciudad de Panamá. Puedes llegar a través de taxis, uber, otro tipo de transporte privado o incluso en tu vehículo propio. El puerto cuenta con estacionamiento en el que puedes dejar tu vehículo, pero no es techado ni conozco los niveles de seguridad.
Nosotros nos decidimos por alquilar un servicio de transporte privado que nos pasó a buscar por las casas de cada uno y luego nos esperó el día del desembarco y nos dejó en casa a cada uno. Esto nos costó USD 140 en total.
Consejos para aprovechar tu experiencia a bordo de un crucero
Empacar: Recuerda que en general, los camarotes en los cruceros son pequeños (más aún si te decides por una cabina interna), así que trata de empacar lo justo y necesario. Cada noche en el crucero hay una temática distinta que te informarán con anterioridad (tropical, blanca, pirata, 80’s, entre otras) por lo que es recomendable empacar ropa relacionada para que estés en onda. También hay una noche de gala, por lo que es conveniente llevar un vestido cocktel o largo.
Dinero en efectivo: recomiendo llevar al menos algo de dinero en efectivo principalmente por los gastos que quieras hacer durante las excursiones: comidas, bebidas, regalos de recuerdo, toldos y sillas de playa, etc. No en todas partes aceptan tarjetas de crédito o débito. Además, si decides hacer las excursiones por tu cuenta puede que algunos gastos tengas que hacerlos en efectivo.
Agua embotellada: como parte del todo incluido tienes derecho a todas las bebidas pero te las sirven en vasos. Si eres de los que toma mucha agua y prefieres las embotelladas, entonces te recomiendo que compres el pack adicional de agua embotellada.
Mareos: considero que soy una persona sensible y me mareo con facilidad, sin embargo, durante todo el viaje solo me sentí ligeramente mareada una noche que hubo algo de mal tiempo y se sentía el movimiento del barco. De nuestro grupo, sólo dos personas necesitamos tomar pastillas para el mareo en esa ocasión. En todo caso, seas sensible o no, te recomiendo que empaques medicamentos contra el mareo por cualquier eventualidad.
Aprovecha el desayuno y que sea una comida fuerte. De esta forma puedes bajar a las excursiones y pasar el día sin gastos adicionales. Cuando vuelves a embarcar (aproximadamente a las 3:00 pm – 3:30 pm) puedes tomar el almuerzo.
Normalmente el crucero zarpa a las 4:00 pm, por lo que recomiendo que estés de vuelta, al menos 30 minutos antes. Recuerda que si decides hacer las excursiones por tu cuenta y no estás de regreso a tiempo, el crucero zarpará sin ti.
Los días de navegación, todos los pasajeros querrán pasar por la piscina. Si quieres asegurar un buen lugar debes llegar temprano.
Si llegaste hasta aquí, muchísimas gracias. Déjame tus comentarios y dudas, que será un placer interactuar contigo. Si te ha gustado el contenido, no olvides revisar otras entradas del blog.
Hasta el próximo destino…
¡Excelente información! Súper útil y claro todo.
Gracias por la información.
Gracias a ti por leernos y dejar un comentario!