Bélgica fue el tercer país visitado en nuestro más reciente Eurotrip, después de España y Francia. Representaba la mitad de nuestro viaje y considerando que lo visitamos luego de París (que fue agotador) queríamos tomarlo con calma, descansar y disfrutar cada día ya que es un país lleno de cultura, historia y una gastronomía que enamora a todos los turistas que visitan sus ciudades. En este blog post te contaré acerca de nuestra más reciente experiencia en un viaje de 4 días y 3 noches a Bruselas y Brujas, donde descubrimos lugares impresionantes y degustamos la deliciosa comida belga.
¿Dónde hospedarse en Bruselas?
Como mencionamos anteriormente, nuestras expectativas estos días de viaje por Bruselas y Brujas, eran de descansar y tomarlo con calma. Por esto escogimos hospedarnos a las afueras del centro de la ciudad, buscando una zona tranquila y un hotel cómodo y espacioso (no muy común en Europa).
Luego de esa búsqueda, decidimos hospedarnos en The Scott Hotel, un hotel ubicado en el barrio de Saint-Gilles. Es un hotel con una excelente ubicación, cerca de la estación de metro y a solo unos minutos a pie de la Gran Plaza. El hotel cuenta con habitaciones cómodas, modernas y limpias, y lo mejor de todo, con una buena relación calidad-precio.
Las habitaciones del hotel son cómodas y están decoradas con un estilo moderno y minimalista. Además, el hotel cuenta con un agradable bar y una terraza con vistas panorámicas de la ciudad. En definitiva, The Scott Hotel es una excelente opción para aquellos que buscan un alojamiento cómodo y bien ubicado en Bruselas y fue nuestro hotel favorito de este Eurotrip.


El barrio de Saint-Gilles, es un barrio muy animado y multicultural, muy popular debido a su ambiente vibrante y artístico. Aquí encontrarás una amplia variedad de bares, restaurantes y tiendas alternativas. Además, el barrio cuenta con una interesante arquitectura art nouveau que puedes admirar al caminar por sus calles. Se encuentra a unos 20 minutos a pie del centro histórico de Bruselas, siendo una buena opción para quienes buscan alojarse en un lugar más tranquilo, pero aún así accesible al centro de la ciudad. Si prefieres usar el transporte público, el hotel está muy cerca de una estación de metro y varias paradas de autobuses que te llevarán fácilmente a cualquier lugar de la ciudad.
Itinerario y rutas
Primer día: Bruselas centro
Llegamos a Bruselas después del mediodía, por lo que nuestro primer día hicimos un recorrido corto por el centro y nos dedicamos a recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad. Empezamos nuestro recorrido en la Grand Place, la impresionante plaza central de la ciudad. Está rodeada de hermosos edificios históricos, como el Ayuntamiento de Bruselas y la Casa del Rey.
Desde la Grand Place, caminamos hacia una de las atracciones más famosas de Bruselas: la famosa estatua del Manneken Pis, una pequeña estatua de bronce que representa a un niño orinando; símbolo de la irreverencia y el humor belga.
Después de visitar al Manneken Pis, continuamos hacia la estatua de Jeanneke Pis, que representa a una niña haciendo lo mismo que su contraparte masculina. Luego fuimos a ver la estatua de Zinneke Pis, que representa a un perro orinando en una esquina.



Finalizamos el día paseando por el centro y comiendo platos típicos que detallamos más abajo en la sección correspondiente. El día finalizó temprano porque al día siguiente salíamos temprano hacia Brujas.
Segundo día: Brujas
El segundo día de nuestro viaje a Bélgica decidimos hacer una excursión a Brujas, una hermosa ciudad medieval ubicada a unos 60 minutos en tren desde Bruselas. Para llegar allí, tomamos un tren temprano en la mañana y llegamos a Brujas alrededor de las 9:30 de la mañana.
Al llegar a Brujas, nos encontramos con una ciudad que parecía sacada de un cuento de hadas. Sus calles empedradas, canales serpenteantes y hermosos edificios históricos nos dejaron maravillados desde el primer momento. Nuestro recorrido por Brujas lo hicimos con SmartGuide, una aplicación para celular que funciona como guía de viajes, te hace una propuesta de recorrido y reconoce tu ubicación por GPS, dándote explicaciones y contando la historia de los puntos relevantes por los que vas pasando.
Nuestro primer destino en Brujas fue la hermosa plaza mayor, Grote Markt, donde se encuentra la imponente torre del campanario de Brujas, que ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad. También visitamos la basílica de la Sangre Sagrada, un llamativo edificio que alberga una reliquia de la sangre de Cristo.
Después de visitar la Grote Markt, caminamos por las calles medievales de la ciudad y exploramos sus hermosos canales. Tomamos un paseo en barco por los canales y nos quedamos impresionados por la belleza y la tranquilidad del paisaje.
También visitamos el famoso Puente de los Amantes, una hermosa estructura que ofrece vistas impresionantes del paisaje urbano de la ciudad.








En Brujas, no pudimos resistir la tentación de probar algunos de los famosos dulces belgas, así que probamos los deliciosos waffles y los chocolates de la ciudad. También almorzamos en un restaurante local llamado Cambrinus, donde disfrutamos de platos típicos de la región, como el estofado de carne y las papas fritas.

En general, nuestra visita a Brujas fue una experiencia inolvidable. La ciudad es realmente hermosa, con un rico patrimonio cultural y una arquitectura impresionante que nos dejó sin aliento. Sin duda, es un destino que recomendaríamos a cualquiera que visite Bélgica. Sólo nos quedamos con las ganas de haber pasado una noche en Brujas para disfrutar del paisaje nocturno y ver la ciudad iluminada.
Tercer día: Bruselas
El tercer día visitamos el Museo de Ciencias Naturales, que cuenta con una gran colección de fósiles de dinosaurios, por ahora la más grande de Europa.





Luego nos dirigimos al Parque Cincuentenario para visitar el imponente Arco del Triunfo, que tiene algún parecido a la Puerta de Brandeburgo en Berlín.
Continuamos nuestro recorrido por la ciudad y llegamos al Palacio de Justicia de Bruselas. Otra obra arquitectónica impresionante de la ciudad. Es un edifico en el que se fusionan el estilo neoclasicismo y neobarroco, considerado uno de los edificios de piedra más grandes del mundo. Más grande incluso que la Basílica de San Pedro de Roma, con una superficie total de 26 mil metros cuadrados. Como dato curioso, los trabajos de restauración del Palacio datan desde los años 80 (sí, más de 40 años) y no han culminado. Es por esto que la estructura se encuentra rodeada de andamios, los cuales han tenido que ser también restaurados debido a la prolongada duración de los trabajos.
El Palacio de Justicia se encuentra en la parte alta de la ciudad y justo al lado, en la Plaza Poelaert se encuentra un mirador de la ciudad, desde donde se tienen vistas panorámicas de la ciudad y es totalmente gratis. Allí se encuentra ubicada una noria: The View Brussels y el mirador cuenta con un ascensor que te lleva directamente a la parte baja de la ciudad. Nuestra recomendación es que no tomes el elevador y sigas recorriendo el barrio Sablon, conocido por ser el barrio de las artes y las antigüedades.
Fue así como llegamos hasta el Palacio Real, otro lugar que no puedes perderte en Bruselas. Aunque ya no es la residencia real, es la sede del gobierno y desde donde el Rey ejerce sus funciones como jefe de Estado. Los visitantes pueden explorar los jardines y el edificio principal, y si tienes suerte como nosotros, puedes ver el cambio de guardia, que ocurre diariamente en la plaza frente al palacio.
Siguiendo nuestro recorrido llegamos a la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, un hermoso templo de arquitectura gótica. Construida en el siglo XIII, la iglesia es famosa por sus vidrieras y su impresionante techo de madera.





Después de un día lleno de exploración, terminamos la noche con una deliciosa cena en el centro de Bruselas. Te recomiendo que no dejes de visitar la Grand Place de noche y admires el paisaje iluminado, totalmente distinto a la experiencia de visitarla en el día.

En nuestro cuarto y último día, tomamos un tren hacia Ámsterdam, una ciudad ubicada a solo unas horas de Bruselas.
¿Dónde comer durante tu viaje a Bruselas y Brujas?
No puedes visitar Bélgica sin probar sus famosas papas fritas, las comimos en cada oportunidad que tuvimos. Además, probamos los famosos emparedados «metralletas», que son un tipo de sándwich relleno de carne, ensalada y salsas. También probamos los deliciosos waffles (gofres) y los famosos chocolates belgas.
Disfrutamos de unas deliciosas costillas en el restaurante Amadeo en Bruselas, y de una maravillosa pizza en Pizza Fresca, ubicado muy cerca de nuestro hotel. En Brujas, tuvimos un almuerzo delicioso en Cambrinus, un restaurante local muy recomendado.




Transporte público en Bruselas
El transporte público en Bélgica es una excelente opción para desplazarse de manera cómoda y económica en cualquier ciudad del país. Existen varias opciones para los turistas que desean utilizar el transporte público en Bélgica, incluyendo el metro, los autobuses y los tranvías.
En Bruselas, el sistema de transporte público es uno de los más eficientes de Europa y cuenta con varias líneas de metro, autobuses y tranvías que conectan a la ciudad con sus alrededores. La mejor opción para los turistas que visitan Bruselas es la tarjeta MOBIB, una tarjeta inteligente que se puede recargar con diferentes opciones de viaje.
Además, existe la opción de comprar un billete sencillo, un billete de ida y vuelta, una tarjeta de 10 viajes o una tarjeta de un día ilimitado. La tarjeta de un día ilimitado es especialmente útil para los turistas, ya que les permite utilizar el transporte público de manera ilimitada durante todo el día.
Si al igual que nosotros vas a hacer un viaje desde Bruselas a Brujas, la mejor opción es tomar un tren. Los trenes salen regularmente desde la estación central de Bruselas y el viaje dura aproximadamente una hora. Los billetes se pueden comprar en la estación de tren, en línea a través del sitio web de la compañía de trenes belga SNCB/NMBS o a través de la aplicación Omio.
En resumen, el transporte público en Bélgica es una excelente opción para los turistas que desean desplazarse de manera cómoda y económica por las diferentes ciudades del país.
Otros lugares para visitar en un viaje a Bruselas
Además de los lugares mencionados anteriormente, hay muchos otros sitios interesantes para visitar en Bruselas y que nosotros no nos perderíamos en un próximo viaje. Uno de ellos es el Atomium, una estructura icónica en forma de átomo construida para la Expo 58. En su interior se presentan exposiciones permanentes y algunas temporales, hay un restaurante y hay un mirador en la cima que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.
También está el Museo de Arte e Historia de Bruselas, que cuenta con una colección impresionante de arte y artefactos históricos. Para los amantes de la cultura, el Museo de Instrumentos Musicales es otro lugar fascinante que vale la pena visitar.
Si estás interesado en la historia de la ciudad, no te pierdas el Museo de la Ciudad de Bruselas, ubicado en la Grand Place. El museo presenta la historia y cultura de Bruselas, así como su evolución urbanística.
Si eres fanático de las historietas, te puedes proponer hacer un recorrido temático por la ciudad. Este recorrido, conocido como el «Rallye BD» o «Rally del Cómic», permite a los visitantes descubrir las numerosas ilustraciones y murales dedicados a los cómics que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad. Durante el recorrido, podrás ver murales gigantes de personajes de cómics pintados en las paredes de los edificios. Hay alrededor de 50 murales repartidos por toda la ciudad, y cada uno de ellos representa a un personaje diferente.
Además, también encontrarás placas conmemorativas y estatuas dedicadas a los creadores de cómics belgas. Uno de los puntos más destacados del recorrido es el Centro Belga del Cómic, ubicado en un edificio diseñado por el famoso arquitecto belga Victor Horta. En este centro, podrás explorar la historia del cómic belga y disfrutar de exposiciones dedicadas a los personajes más famosos. También cuenta con una tienda donde puedes adquirir cómics y productos relacionados. Es una actividad interesante que te permitirá sumergirte en el mundo del cómic belga y descubrir algunos de los personajes más icónicos de la historia de la historieta.



En conclusión, tanto Bruselas como Brujas son ciudades increíblemente hermosas y fascinantes, que ofrecen una gran variedad de atracciones turísticas. Desde su impresionante arquitectura hasta su deliciosa gastronomía, ambas tiene algo para todos. Si estás pensando en hacer un viaje a Bélgica, no dejes de visitar estas maravillosas ciudades. Espero que estos consejos te hayan sido útiles para planificar tu viaje.
Si llegaste hasta aquí, muchísimas gracias. Déjame tus comentarios y dudas, que será un placer interactuar contigo. Si te ha gustado el contenido, no olvides revisar otras entradas del blog.